Todos los servicios que brinda el Consejo Nacional de Adopciones son gratuitos

No se es necesario el auxilio de abogados, tramitadores, entidades intermediarias o terceros con afán de lucro

Visión

“Ser una institución fortalecida en su estructura orgánica, caracterizada por una gestión más eficiente, oportuna, y desconcentrada, preservando la transparencia y el compromiso en los procesos de restitución de los derechos de la niñez y adolescencia a vivir en un ambiente familiar permanente, procurando la disminución de la institucionalización y garantizando la atención integral a la niñez institucionalizada.”

Misión

“Somos la Autoridad Central en materia de adopciones en la República de Guatemala, responsable de reestablecer los derechos de la niñez y adolescencia a desarrollarse integralmente en un ambiente permanente a través de la preservación en su familia biológica o la integración en una familia adoptiva, así como de garantizar su abrigo y protección mientras se restituyen sus derechos.”

Principios

  • Interés superior del niño, niña y adolescente, asegurar la protección del derecho de permanecer y convivir en el seno de su familia biológica o, en caso de no ser posible, en otro medio familiar permanente.
  • No discriminación,tomar todas las medidas apropiadas para garantizar que el niño se vea protegido contra todo trato desigual o castigo por causa de su condición, las actividades, las opiniones expresadas o las creencias de sus padres, sus tutores o de sus familiares.
  • Primicia de la adopción nacional sobre la internacional, que solo procederá cuando no sea posible la nacional. La adopción nacional tendrá siempre derecho preferente, la adopción internacional procederá subsidiariamente, sólo después de haberse constatado y examinado adecuadamente las posibilidades de una adopción nacional.

Valores

  • Actitud de servicio: teniendo en cuenta la filosofía institucional, el Consejo Nacional de Adopciones en Guatemala es una entidad de servicio comprometida de manera integral con la niñez, adolescencia y su familia. Su personal y colaboradores proyectan la cultura del servicio.
  • Transparencia: el Consejo Nacional de Adopciones se sitúa en el entorno, de las instituciones públicas que facilitan la información, sobre su funcionamiento y procedimientos internos, sobre la administración de sus recursos humanos, materiales, financieros, sobre la calidad de los bienes o servicios que ofrece, sobre las actividades y el desempeño de sus directivos y empleados.
  • Responsabilidad: somos una entidad responsable ligada al compromiso, adquiriendo y generando confianza y tranquilidad entre los usuarios. Nuestra responsabilidad está estrechamente unida a la obligación y al deber.
  • Humanización del servicio: consideramos al ser humano desde un sentido global y holístico, desde su dimensión física, emocional, relacional, espiritual, social e intelectual.
  • Trabajo en equipo: a nuestro trabajo en equipo, se aúnan las aptitudes de quienes conformamos el Consejo Nacional de Adopciones, potenciamos nuestros esfuerzos, con la finalidad de disminuir el tiempo invertido en las labores y aumentar la eficacia de los resultados.